BLOQUES S, P D Y F DE LA TABLA PERIÓDICA – QUÍMICA 1
Bloques s, p d y f de la tabla periódica – Química
1
Para entender de mejor manera como se logra ubicar
los elementos en un blique determinado, vamos a analizar el siguiente ejemplo:
Grupo IA (1)
Metales alcalinos: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
Veamos la configuración electrónica para cada uno
de ellos:
Como se observa, estos elementos presentan una
configuración electrónica similar en su último nivel, ya que todos y cada uno
tienen su electrón más externo en un orbital s, y esta es la razón por la cual
se ubican en el grupo IA.
Es preciso recordar que el nivel energético
equivale numéricamente al periodo en el cual se ubica dentro de la tabla.
Ahora vamos a analizar el aluminio
Numero atómico 13
Configuración electrónica:
Al observar esta configuración, nos indica
que los electrones del aluminio se ubican en tres distintas capas o niveles de
energía.
Observemos que el aluminio tiene un total de tres
electrones, estos están ubicados en la última capa (3s2 3p1),
a partir de estos datos se puede afirmar que el aluminio se ubica en el periodo
tres, ya que los electrones están en el tercer nivel de energía, se ubica en el
grupo III, esto es porque tiene 3 electrones en su última capa y pertenece a un
grupo tipo A porque los electrones de la última capa se ubica en orbitales s y
p. El aluminio está en el grupo IIIA, periodo tres y bloque tres, para poder
ubicarlo en el bloque determinado solo se necesita saber en qué tipo de orbital
queda situado el electrón diferencial.
Si se conoce la configuración electrónica de un
elemento, se puede determinar el grupo, el periodo y el bloque en los que se
ubica en la tabla periódica.
Comentario: Dichas letras se refieren a los bloques de subniveles en los cuales está dividida la tabla periódica:
*s porviene de sharp
*p de principal
*d de difuse o difuso
*f de fundamental.
Referencia: https://cibertareas.info/bloques-s-p-d-y-f-de-la-tabla-periodica-quimica-1.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario