martes, 1 de noviembre de 2016

*Enlace covalente

DEFINICIÓN ENLACE COVALENTE: Este tipo de enlace se produce cuando existe electronegatividad polar y se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones. 


Resultado de imagen para covalente


CARACTERISTICAS: Sustancias covalentes moleculares: los enlaces covalentes forman moléculas. Tienen las siguientes propiedades: 

* Temperaturas de fusión y ebullición bajas. 
* En condiciones ordinales (25 °C aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos 
* Son blandos en estado sólido. 
* Aislantes de corriente eléctrica y calor. 
* Solubilidad. Las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante). 

Redes: además las sustancias covalentes forman redes, semejantes a los compuestos iónicos. Tienen estas propiedades: 

* Elevadas temperaturas de fusión y ebullición. 
* Sólidos en condiciones ordinales. 
* Son sustancias muy duras (excepto el grafito). 
* Aislantes (excepto el grafito). 
* Insolubles. 
* Neocloridas 




Ejemplos de enlaces covalentes
Se pueden dar numerosos ejemplos de compuestos o sustancias que contienen enlaces covalentes:
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngFlúor
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngBromo
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngIodo
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngCloro
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngOxígeno
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngAgua
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngDióxido de carbono
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngAmoníaco
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngMetano
  • http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngPropano
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngSílice
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngDiamante
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngGrafito
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngCuarzo
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngGlucosa
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngParafina
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngDiesel
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngNitrógeno
·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngHelio

·         http://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/checkmark-e1450074403857.pngFreón

Resultado de imagen para covalente


Comentario: El enlace covalente se forma cuando los átomos comparten los electrones de valencia para adquirir la configuración estable.

Referencia: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/enlaces/covalente.htm


No hay comentarios.:

Publicar un comentario