DEFINICIÓN ENLANCE
METALICO: Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los
átomos (unión entre cationes y los electrones de valencia) de los metales entre
sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce
estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la
estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. En este tipo de
estructura cada átomo metálico está rodeado por otros doce átomos (seis en el
mismo plano, tres por encima y tres por debajo). Además, debido a la baja
electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son
extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través
del compuesto metálico, lo que otorga a éste las propiedades eléctricas y
térmicas.
CARACTERISTICAS: Las características básicas de los elementos metálicos son producidas por la naturaleza del enlace metálico. Entre ellas destacan:
1. Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente.
2. Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas (esto se explica por la enorme movilidad de sus electrones de valencia).
3. Presentan brillo metálico, por lo que son menos electronegativos.
4. Son dúctiles y maleables (la enorme movilidad de los electrones de valencia hace que los cationes metálicos puedan moverse sin producir una situación distinta, es decir, una rotura).
5. Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.
6. Tienden a perder electrones de sus últimas capas cuando reciben cuantos de luz (fotones), fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico.
Ejemplos de enlaces metálicos:
Ejemplos de enlaces metálicos: mercurio.
Ejemplos de enlaces metálicos: Hierro.
Ejemplos de enlaces metálicos: Galio.
Ejemplos de enlaces metálicos: Cobre.
Ejemplos de enlaces metálicos: Titanio.
Ejemplos de enlaces metálicos: Cadmio.
Ejemplos de enlaces metálicos: Plata.
Comentario: Consiste en un conjunto de cargas positivas que son los átomos metálicos desprovistos de sus electrones de valencia, los cuales pertenecen y unen a todos los cationes. Los metales en estado sólido forman un retículo cristalino tridimensional, en cuyos nudos hay los cationes metálicos, y entre ellos se mueven libremente los electrones de valencia.
Referencia : http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/enlace-metalico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario