martes, 1 de noviembre de 2016

*Grupos y familias


Grupos Y Familias De Elementos

Resultado de imagen para grupos y familias 

 En la tabla periódica, un grupo es el número del último nivel energético que hace referencia a las columnas allí presentes. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos: la tabla periódica se ideó para ordenar estas familias de una forma coherente y fácil de ver.

La explicación moderna del ordenamiento en la tabla periódica es que los elementos de un grupo tienen configuraciones electrónicas similares en los niveles de energía más exteriores; y como la mayoría de las propiedades químicas dependen profundamente de las interacciones de los electrones que están colocados en los niveles más externos, esto hace que los elementos de un mismo grupo tengan propiedades físicas y químicas similares.


Numeración de los grupos Actualmente la forma en la que se suelen numerar los 18 grupos es empleando el sistema recomendado por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) en 1985, que consiste en utilizar números arábigos.


De esta forma la primera columna es el grupo 1, la segunda el grupo 2, y así hasta la decimoctava que corresponde al grupo 18.


Anteriormente a la forma de la IUPAC existían dos maneras de nombrar los grupos, un sistema europeo y otro estadounidense, ambos cada vez más en desuso. Éstas emplean números romanos y letras.


En el sistema europeo primero se pone el número romano y luego una A si el elemento está a la izquierda o una B si lo está a la derecha.


En el estadounidense se hace lo mismo pero la A se pone cuando se trata de un elemento representativo (grupos 1, 2 y 13 a 18) y una B en el resto.


Se listan a continuación los grupos (entre paréntesis los antiguos sistemas europeo y estadounidense):


Grupo 1 (IA): alcalinos


Grupo 2 (IIA): alcalinotérreos


Grupo 3 (IIIB): familia del Escandio


Grupo 4 (IVB): familia del Titanio


Grupo 5 (VB): familia del Vanadio


Grupo 6 (VIB): familia del Cromo


Grupo 7 (VIIB): familia del Manganeso


Grupo 8 (VIIIB): familia del Hierro


Grupo 9 (VIIIB): familia del Cobalto


Grupo 10 (VIIIB): familia del Níquel


Grupo 11 (IB): familia del Cobre o metales de acuñar (no recomendado por la IUPAC)


Grupo 12 (IIB): familia del Zinc


Grupo 13 (IIIA): familia del Boro


Grupo 14 (IVA): familia del carbono


Grupo 15 (VA): familia del nitrógeno


Grupo 16 (VIA): Anfígenos o calcogenos


Grupo 17 (VIIA): halógenos


Grupo 18 (VIIIA): gases nobles o inertes





Comentario: Familias: Es el conjunto de elementos en lo cuales el valor de l de su electron diferencial es el mismo ademas tiene identico el valor de n. Se tienen asi 32 familias. 

Grupo: lo va a formar cada fila vertical arriba en tu tabla hay unos numeros romanos que van desde 1a con numero romano hasta el VIIIa esos seran los grupos.

Referencia: http://mitecnologico.com/Main/GruposYFamiliasDeElementos

1 comentario:

  1. yo pienso que esta informacion es muy importante,nos ayuda mucho a entender la tabla periodica, osea de como se maneja o como se agrupa cada elento, esto nos sirve mucho en la vida diaria como en la escuela, para poder facilitarnos en la materia de quimica. Familia y grupo es lo mismo, un grupo son elementos con caracteristicas similares, pero para ayudar a identificar a los elementos, se usa el termino familias, por ejemplo, la familia del oxigeno, que son elementos con caracteristicas similares al oxigeno.
    Generalmente, el nombre de la familia, lo da el primer elemento del grupo, otro ejemplo:
    Grupo VA (5A) el primer elemento es el nitrogeno, por lo que al grupo completo, se le da el nombre de familia del nitrogeno; el grupo VIIA es el grupo del Fluor, solo que a este se le denomina familia de los halogenos; el grupo VIII A, tambien es conocido como el de los gases nobles.

    ResponderBorrar